Historia
de Visual Basic
| 
Historia | 
Versiones | 
Características | 
Aplicaciones | 
| 
B.A.S.I.C. significa: Beginner’s All-purpose Symbolic
  Instruction Code,
  traduciendo esto sería: Código de instrucciones de uso universal para
  principiantes. Basic es un lenguaje de programación que actúa como un
  intermediario entre el operador y el computador. Mediante el vocabulario y
  las reglas Basic, se le ordena al computador lo que se quiere que haga y el
  PC transforma estas instrucciones para poder ejecutarlas. Otros lenguajes de
  programación que pueden emplearse son el Pascal, Fortan y Ensamblador. BASIC
  es traducido a código binario, también se puede escribir programas
  en código binario pero es muy difícil por eso crearon el Basic. BASIC es un
  lenguaje de programación desarrollado por los estadounidenses John
  Kemeny y Thomas Kurtz
  en el Dartmouth College. La versión original del lenguaje Basic fue
  creada en el año 1964, ganándose una enorme
  popularidad gracias sobre todo a dos implementaciones, Tiny BASIC y Microsoft
  BASIC, que convirtieron a este lenguaje en la primera lengua franca de los
  microordenadores. Otras importantes implementaciones han sido CBASIC (BASIC
  Compilado), Integer y Applesoft BASIC (para el Apple II), GW-BASIC (para
  computadoras personales), Turbo BASIC (de Borland) y Microsoft QuickBASIC. El
  lenguaje ha cambiado en el transcurso de los años pues nació con el
  objetivo de servir como lenguaje para aquellas personas que deseaban
  introducirse por primera vez en el mundo de la programación, y luego fue
  sufriendo modificaciones, hasta que en 1978 se estableció el Basic estándar. | 
Visual Basic 1.0 para Windows  
Visual Basic 1.0 para MS-DOS  
Visual Basic 2.0  
Visual Basic 3.0  
Visual Basic 4.0 
Visual Basic 5.0 
Visual Basic 6.0 | 
-Barra de título: muestra el nombre del proyecto y del formulario que se está diseñando. Barra de menús: agrupa los menús despegables que contienes todas las operaciones que pueden llevarse a cabo con Visual Basic 6.0. 
-Barra de herramientas
estándar: contienen los botones que se utilizan con mayor frecuencia cuando se
trabaja con un proyecto. Simplifica la elección de opciones de los menús
Archivo, Edición, Ver y Ejecutar; además, en el área derecha presenta la
ubicación (coordenadas) y el tamaño del objeto seleccionado 
-Ventana de
formulario: es el área donde se diseña la interfaz gráfica, es decir, es donde
se inserta electo gráficos, como botones, imágenes, casilla de verificación,
cuadros de listas. 
-Cuadro de
herramientas: presenta todos los controles necesarios para diseñar una
aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de listas, botones de
comandos. | 
1.Ejemplo
  Application Events 
2.Ejemplo
  ClickOnce 
3.  Ejemplo
  Console Application 
4.Ejemplo Consuming a Web Service 
5.    
  Ejemplo Excel 
6.    
  Ejemplo
  Game 
7.  Ejemplo
  Logging 
8.Ejemplo
  Multithreading 
9.Ejemplo de automatización de Office 
10.Ejemplo
  PowerPoint | 
